martes, 10 de junio de 2008

Computadora Táctil Portátil

HP TOUCHSMART


HP acaba de sorprendernos a todos con su segunda generación de ordenadores de sobremesa perteneciente a la familia TouchSmart. El IQ 500 PC es básicamente un ordenador multimedia integrado en una gran pantalla plana panorámica de 22″ (1680×1050) de tipo BrightView, al más puro estilo iMac.

Pero HP ha arriesgado algo más y el IQ 500 PC ha apostado por una pantalla completamente táctil para una experiencia de uso absolutamente diferente y mucho más sencilla para aquellas personas menos familiarizadas con la tecnología. El sistema de interacción táctil utiliza una tecnología óptica, que se basa en dos cámaras colocadas a ras de la pantalla y que detectan la posición del objeto pulsador. Gracias a ello se puede tocar la pantalla con los dedos, con guantes, con un stylus y prácticamente con cualquier tipo de puntero, resultando realmente sensible y preciso (pero ojo con poner muchos dedos).

TouchSmart ha avanzado en ergonomía ya que permite una inclinación del monitor de 40 grados. Cuenta además con un sensor de luz ambiente a lo que suma una serie de periféricos inalámbricos como un mando a distancia, un ratón y un teclado con retroiluminación (además de un teclado en pantalla). El único cable que encontramos en este equipo es el que alimenta la pantalla. Su precio se moverá entre los 1300 y 1600 euros (finalmente 1399) y estará en las tiendas a primeros de julio.


domingo, 8 de junio de 2008

El PlayStation 3 Consume Mucha Energía

El PlayStation 3 Consume la misma energia que cinco refrigeradores

Si dejásemos una PlayStation 3 encendida todo del día, generaría un consumo de electricidad por valor de 160 euros al cabo de un año. El quíntuple de lo que consume un refrigerador medio (unos 32 euros). Éste es uno de los datos más llamativos de un estudio de la Asociacion de Consumidores Australianos (CHOICE), que sitúa a la videoconsola de Sony como el electrodoméstico que más energía consume. Superando incluso a los televisores de plasma, cuyo consumo medio es de unos 148 euros al año.

Y eso que, para determinar el consumo del televisor, se ha tenido en cuenta que éste estuviese mostrando las imágenes de un DVD ininterrumpidamente. Con la PlayStation 3, se han trazado los valores de consumo estando simplemente encendida, sin cargar juegos ni películas. Como afirma Christopher Zinn, portavoz de CHOICE, “esperemos que nadie deje actualmente su consola encendida las 24 horas del día y los siete días de la semana durante todo un año”.

Curiosamente, la Wii consume algo menos de la décima parte que la PlayStation 3, con unos 15 euros anuales. Los resultados dejan patente que el motor gráfico y los procesadores avanzados, que no son precísamente el fuerte de la consola de Nintendo, multiplican varias veces el consumo. Y es que la Xbox 360 roza los 120 euros de consumo anual. La consola de Microsoft no llega al nivel de una pantalla de plasma, pero también consume lo suyo.

Maceta Digital Usb


Este nuevo invento si es bastante novedoso! Es un diseño de Junyi Heo, que no se le ha ocurrido nada más alocado que crear una maceta USB, sí!, las macetas se usan para plantas seguramente estarás pensando.. claro! y ¿como relacionamos eso con un USB? Muy simple, se trata de una maceta que te permit saber el estado de tu planta, si ella se siente bien en su ambiente, con sus condiciones de vida, etc.

Se llama Digital Pot (Maceta Digital), mediante sensores se testea la temperatura de la tierra, humedad, nivel de agua, además de nutrientes en general, luego de elaborar ese informe, este dispositivo envía una recopilación de los datos a un receptor que en base a dicho informe, determina el estado de la plata. Como resultado podemos ver mediante una pantalla LCD si la planta está feliz o mal a través de expresiones digitales. Interesante eh!.

viernes, 6 de junio de 2008

Tarjeta de Memoria Inalámbrica

EYE-FI

Todos Eye-Fi Tarjetas vienen con todo lo necesario para que sea fácil de configurar y conectar a su casa red Wi-Fi. Después de eso, introduce la tarjeta en su cámara digital y comienza a capturar recuerdos. Almacena imágenes como una tarjeta SD sin importar dónde se encuentre, y archivar automáticamente tan pronto como regrese a su red inalámbrica. Todo lo que tienes que hacer es encender la cámara.

Puede guardar sus fotos en su computadora y compartir a la web sin realizar un esfuerzo adicional. Cuando su ordenador está apagado, Eye-Fi es la tecnología Smart Boost automáticamente enviar fotos desde la cámara, a través de su casa red Wi-Fi, a las basadas en la Web Eye-Fi de servicios. El Eye-Fi Servicio de entregar las imágenes a una foto de participación en sitio y en su equipo cuando se convirtió. En este enfoque, la velocidad a la que se transfieren las imágenes es a la velocidad de la conexion de Internet disponible.
Una tarjeta de estas ayudo a capturar a un ladron poco enterado de la tecnologia, existen portátiles con webcam capaces de tomar fotos de los ladrones y enviarlas al email del propietario para iniciar su recuperación, son aplicaciones de seguridad pensadas para este tipo de situaciones. Sin embargo, en esta ocasión, la cosa es diferente porque el delator no ha sido un sistema de seguridad, sino una sencilla tarjeta Eye-Fi.

El caso es que en EEUU una turista “perdió” su equipo fotográfico valorado en unos 1000$, entre el que encontraba una cámara equipada con una tarjeta Eye Fi. Al regresar a casa comprobó asombrado cómo las fotos de sus vacaciones habían sido subidas automáticamente a Internet gracias a la conexión WiFi de la tarjeta Eye Fi. Pero lo mejor de todo es que entre todas esas fotos estaban unos cuantos autorretratos de un tipo que no conocía de nada y, atando cabos, dedujo que se trataba de las fotos que el “nuevo propietario” había hecho con su reciente adquisición. Lo siguiente fue, lógicamente, una denuncia en la policia que acabó con la detención del ladronzuelo que sin duda deberá hacer un cursillo de tecnologías modernas si pretende seguir con su (poco brillante de momento) carrera.









.
Fuente: eye.fi

jueves, 5 de junio de 2008

Teléfono Móvil PC

HTC Touch Pro



La competencia mas dura del iphone, Más allá del HTC Touch Diamond se encuentra el recién presentado HTC Touch Pro. Un smartphone (es un telefono movil que incorpora características de una computadora peronal) que comparte casi las mismas sorprendentes características del primero, pero que tiene una orientación mucho más profesional con la incorporación de un completo teclado deslizante integrado.

El Touch Pro es básicamente un Diamond más pesado (102×51x18,05mm y 165 g), al que además del teclado le han añadido un escritorio “de trabajo”. En cualquier caso mantiene las mismas funcionalidades tridimensionales de la interfaz del Diamond asi como su WiFi, Bluetooth 2.0, A-GPS y esos pequeño trucos que facilitan su uso.

Se trata de un terminal tribanda con conectividad EDGE y HSDPA, que permite descargas hasta a 7.2 megabits por segundo. Ofrece, por tanto, conectividad en cualquier lado, que se ve garantizada aún más por la inclusión de Wi-Fi, siendo compatible con 802.11g. Su pantalla es táctil y tiene un tamaño de 2.8 pulgadas, ofreciendo resolución de 640 x 480 píxeles. Esta resolución garantiza que podremos trabajar cómodamente con él, con una gran cantidad de datos al mismo tiempo, además de permitir la visualización de vídeo a gran calidad.

Su cámara de fotos tiene una resolución de 3.2 megapíxeles y dispone de flash y de autoenfoque. Incluye una segunda cámara frontal para la realización de vídeollamadas, la cual tiene una resolución VGA.

Hablando de ese soporte, encontramos compatibilidad con MP3, AAC, WMA, WAV y AMR, además de MIDI. En este modelo no encontramos los 4 GB de capacidad que incluye el Diamond, pero sí una ranura de expansión para tarjetas MicroSD, que nos permitirá ampliar la escasa memoria interna.

Computatora Portátil con Proyector Incluido

ASUS



Computex presente la portátil Asus cuya característica más destacable es que integra un miniproyector LCD que replica lo que muestra la pantalla LCD del equipo.

La idea abre un nuevo abanico de posibilidades sobre todo en el ámbito de las clases o reuniones de trabajo, donde es habitual trabajar con proyecciones. Yo sólo le veo un fallo: la limitación de movimientos. Creo que si pudiesen añadir un giro en horizontal se lograría encontrar una posición más adecuada para poder ver el portátil mientras se proyecta, sin estar dando la espalda al auditorio (la otra opción es proyectar hacia el teclado.

Lo que parece claro es que los proyectores miniatura también van a ser noticia en el Computex.